Nuevo reglamento de mano en el fútbol: Todo lo que necesitas saber

El fútbol es uno de los deportes más populares y seguidos en todo el mundo. A lo largo de los años, se han implementado diferentes reglas y reglamentos para garantizar la justicia y el fair play en el juego. Uno de los aspectos más debatidos y controvertidos ha sido el reglamento de mano. Recientemente, la FIFA ha introducido un nuevo reglamento de mano en el fútbol que busca clarificar las situaciones en las que se considera mano y las consecuencias que esto conlleva.

Índice
  1. ¿Qué se considera mano en el fútbol?
  2. Consecuencias de cometer una infracción de mano
    1. Tiro libre indirecto
    2. Tiro penal
    3. Tarjeta amarilla
    4. Tarjeta roja

¿Qué se considera mano en el fútbol?

Desde siempre, una de las situaciones más polémicas en el fútbol ha sido determinar si un jugador ha cometido una infracción de mano. Anteriormente, la regla establecía que se consideraba mano cuando el jugador tocaba el balón con la mano deliberadamente. Sin embargo, esta definición generaba muchas dudas y discusiones entre jugadores, entrenadores y aficionados.

Con el nuevo reglamento, la FIFA ha buscado aclarar la situación y evitar interpretaciones ambiguas. Ahora, se considera mano cuando el jugador toca el balón con cualquier parte de su brazo o mano, desde la punta del hombro hasta la punta de los dedos, siempre y cuando la posición de la mano o el brazo sea antinatural o amplíe su cuerpo de manera innecesaria.

Consecuencias de cometer una infracción de mano

El nuevo reglamento establece diferentes consecuencias dependiendo de la intencionalidad y la gravedad de la infracción de mano. A continuación, se detallan las posibles consecuencias:

Tiro libre indirecto

Si un jugador comete una infracción de mano dentro de su propia área penal, pero sin intención de jugar el balón, se concederá un tiro libre indirecto al equipo contrario. Esto significa que el balón deberá tocar a otro jugador antes de que se pueda marcar gol.

Tiro penal

Si un jugador comete una infracción de mano dentro de su propia área penal con intención de jugar el balón o ampliando su cuerpo de manera innecesaria, se concederá un tiro penal al equipo contrario. En esta situación, el equipo contrario podrá lanzar un tiro desde el punto penal, sin obstáculos y solo el portero podrá defenderlo.

Tarjeta amarilla

Si un jugador comete una infracción de mano con intención de jugar el balón fuera de su propia área penal, pero sin ampliar su cuerpo de manera innecesaria, se le mostrará una tarjeta amarilla como advertencia por la falta.

Tarjeta roja

Si un jugador comete una infracción de mano con intención de jugar el balón fuera de su propia área penal y ampliando su cuerpo de manera innecesaria, se le mostrará una tarjeta roja, lo que significa que será expulsado del partido.

El nuevo reglamento de mano en el fútbol tiene como objetivo principal evitar las interpretaciones ambiguas y garantizar un juego más justo y equitativo. Se busca penalizar las acciones intencionadas que buscan una ventaja injusta y evitar situaciones de controversia en el terreno de juego. Es importante que jugadores, entrenadores y aficionados se familiaricen con estas nuevas reglas para entender y respetar las decisiones arbitrales durante los partidos. ¡Esperemos que este nuevo reglamento contribuya a mejorar el fútbol y a mantener su espíritu deportivo intacto!

Entradas Relacionadas

Subir